Cómo identificar signos de rechazo de un implante dental

Cómo identificar signos de rechazo de un implante dental

¿Por qué se rechazan los implantes dentales?

El proceso de implantación dental implica la inserción de un objeto extraño en el tejido blando de las encías. Hay muchas razones por las que un implante dental puede ser rechazado, pero la más común es el desarrollo de inflamación en el área intervenida, que interfiere con la integración del implante. La inflamación puede desarrollarse debido a una mala higiene bucal o una infección que ha penetrado durante el proceso de implantación en sí.

Los factores adicionales que pueden resultar en el rechazo de un implante dental incluyen el agotamiento dramático de la mandíbula en las encías y factores extrínsecos que ralentizan la tasa de recuperación natural de las encías, como fumar cigarrillos.

Identificar signos de rechazo de implantes dentales

Los signos de rechazo de implantes dentales se dividen en dos categorías: síntomas visibles y síntomas que no son fácilmente observables.

Los síntomas visibles aparecen hasta 45 días después de la implantación del diente y se denominan en la jerga médica fracaso temprano del implante. Los signos de rechazo de implantes dentales que se pueden identificar a simple vista incluyen:

  • Hinchazón en el área operada por un período prolongado de tiempo.
  • Una sensación de dolor, sobre y/o sin tacto.
  • Inestabilidad o movimiento del implante.
  • Secreción purulenta visible.

rechazo de un implante dental

Por otro lado, también existen síntomas ocultos de rechazo de implantes dentales, conocidos en medicina como fracaso tardío del implante. En efecto, esta es una inflamación que se desarrolla muy lentamente, en el transcurso de 5 a 10 años. Es probable que un paciente pase por alto los primeros síntomas porque son similares a los de la enfermedad de las encías común, es decir, sangrado leve y encías rojas. El odontólogo cuenta con las herramientas y habilidades necesarias para diagnosticar el trastorno, por lo que es importante asegurarse de acudir a revisión a la clínica con la frecuencia necesaria.

https://youtu.be/ygVt5dXbtFk

Si la placa dental no se elimina, esta se convertirá en sarro, lo que dificultará su posterior eliminación.

Quién tiende a tener signos de rechazo de implantes dentales

Las posibilidades de rechazo de los implantes dentales pueden aumentar de acuerdo con la historia clínica y los hábitos de vida del paciente. Las condiciones que afectan estas posibilidades incluyen:

  • Pacientes con diabetes desequilibrada.
  • Pacientes con enfermedades del corazón.
  • Pacientes con enfermedades metabólicas.
  • Pacientes con enfermedades sistémicas.
  • Pacientes con enfermedad periodontal mal tratada.
  • Fumadores

Es importante señalar que aunque existan pacientes que formen parte de las poblaciones mencionadas anteriormente, su condición no les impide recibir implantes dentales, siempre y cuando su enfermedad esté bajo control. En cualquier caso, se debe consultar al odontólogo sobre cómo actuar, quien le indicará a la paciente cómo maximizar las probabilidades de éxito de la integración del nuevo implante de acuerdo a su condición.

rechazo de un implante dental

¿Qué debo hacer si detecto signos de rechazo?

Si la inflamación se ha diagnosticado en una etapa temprana, el dentista intentará detener su desarrollo continuo y salvar el implante limpiando y desinfectando a fondo el área inflamada. También te pueden prescribir antibióticos. En el caso de un implante maxilar completo en lugar de un implante único, el paciente será remitido rápidamente a una clínica para una tomografía por ordenador para identificar con precisión la causa de la inflamación y determinar si se trata de un caso de rechazo del implante. Si fallan todos los intentos de resolver la inflamación, no hay más remedio que reemplazar todo el conjunto de implantes.

Mantener una buena higiene oral como cuidado preventivo

El mejor tratamiento que puede prevenir los signos de rechazo de los implantes dentales desde el principio es mantener una buena higiene bucal a lo largo del tiempo: asegurarse de cepillarse los dientes dos veces al día, por la mañana y por la noche, y usar accesorios como hilo dental y enjuague bucal. Además, no olvides visitar al dentista dos veces al año para una limpieza a fondo y una revisión anual por parte del dentista para identificar precozmente los trastornos, antes de que empeoren.

En la Clínica Dentazul, dentista de confianza en Fuenlabrada siempre damos los mejores consejos y te asesoramos para tener una buena Salud Bucodental. Si quieres más información no dudes en visitar nuestra web o solicitar una cita.

 

Si quieres contactar con la Clínica Dentazul en Fuenlabrada no dudes en visitarnos en la dirección Calle Cuba Nº2 28945, FuenlabradaMadrid o llamar al teléfono 916 06 93 99.

Tags:


dentista fuenlabrada
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de cookies